Se le llama décima Espinela a la estrofa compuesta por diez versos de ocho sílabas (octosílabos) que riman en consonante y su estructura es ABBAACCDDC. Vicente Espinel, fue su creador.
Espinel (
1551-1624) poeta español, fue novelista y músico. Como poeta
inventó la Espinela, como músico le añadió la quinta cuerda a la
guitarra. Autor de la novela: Vida del escudero Marcos de
Obregón.
Técnica de la décima
Para
escribir una décima
©Andrés Díaz Marrero
A) Cuando quieras escribir
B) una décima bonita
B) que te salga redondita
A) diez versos tienes que unir.
A) Para que logres seguir
C) rímalos en consonante;
C) su octosílabo vibrante,
D) cumbre del Arte Menor,
D) será un gorjeo de amor
C) para que el alma lo cante.
Rima el primero y el cuarto
consonante con el quinto.
Tan fácil como lo pinto
todas las dudas aparto.
Diez perlas en mi hilo ensarto
para expresar lo que quiero;
el segundo y el tercero
ambos riman en pareado
y obtenemos sin enfado
lo que pareció tan fiero.
Pareo octavo con noveno
el resto rima entre sí.
La Espinela vibra así
en diez versos que encadeno.
Con ellos el alma lleno
y los canto a viva voz;
voy de la belleza en pos
con la décima trovando;
mi corazón, desbordando
con esta gracia de Dios.
Nuevos cuentos infantiles
pulse aquí
Obras de teatro
infantil y juvenil
Recomiende
este sitio
©Andrés Díaz Marrero
http://home.coqui.net/sendero
Misión: Resaltar la importancia de la
Escritura Creativa, la Literatura infantil y la Lectoescritura