1898 La Guerra Hispano Americana en Puerto Rico - 1898 The Spanish American War in Puerto Rico
Fotos del combate de Coamo
9 de agosto de 1898
Cañón con su armón (carro que lleva los proyectiles y arrastra el cañón) y sus "sirvientes" (artilleros y ayudantes). La fotografía fue tomada en el campamento de la carretera a Juana Díaz cerca de Ponce. Probablemente estos artilleros tomaron parte en el Combate de Coamo o en el del Asomante.
Fotografía tomada de: Fotografías para la historia de Puerto Rico 1844-1952
Esta estructura fue inútilmente cañoneada durante 15 minutos por los artilleros americanos. Hoy día la pequeña loma ha desaparecido al ser allanado el terreno para construir próximamente un centro comercial.
Fotografía tomada de: Crónica de la Guerra Hispano Americana en Puerto Rico (Editorial Edil, San Juan, P.R.)
El puente sobre el Río Las Minas, destruido en su parte central por los españoles, fue reconstruido inmediatamente por ingenieros del ejército americano (todavía está en uso) y en las piedras de la "clave" del arco están grabadas, en un lado el escudo de los ingenieros y en el otro la siguiente inscripción:
La persona que se ve bajo su arco es el capitán Angel Rivero Méndez.
Fotografía tomada de: Crónica de la Guerra Hispano Americana en Puerto Rico (Editorial Edil, San Juan, P.R.)
Situada a la salida de Coamo un poco más allá del antiguo puente de hierro y frente a la entrada del camino de Palmarejo. Esta es la Casa del Caminero que describe el sargento español en su relato sobre el Combate de Coamo. Al fondo a la izquierda está la ciudad de Coamo. 100 metros más adelante, hacia la derecha están los dos obeliscos que marcan el lugar donde cayeron Rafael Martínez Illescas y Frutos López Santos.
Sección de la Carretera Central, a la salida de Coamo, que lleva hacia Aibonito. Entre esta parte de la carretera y la Casa del Caminero tomaron posiciones las tropas españolas durante el combate. Nótese la cuneta, con la tierra apilada al lado, que sirvió de trinchera. Las marcas (X) indican los lugares donde cayeron Martínez Illescas (izquierda) y Frutos López (derecha).
Fotografía tomada de: Crónica de la Guerra Hispano Americana en Puerto Rico (Editorial Edil, San Juan, P.R.)
Los prisioneros son llevados al campamento del Río Descalabrado. En la foto no se nota muy bien, pero varios soldados españoles están descalzos.
Fotografía tomada de: Historia de Coamo. La villa añeja
Los monumentos de estas tumbas fueron construidos por el padre Marcelino Rodríguez a quien vemos junto a ellos. La tumba de la izquierda es la de Frutos López y la de la derecha la de los tres soldados. -Ver tumba actual de Frutos López- / -Ver tumba actual de los 3 soldados desconocidos- La columna al fondo a la derecha marca el mausoleo de la familia de don Luis Passalacqua.
Fotografía tomada de: Crónica de la Guerra Hispano Americana en Puerto Rico (Editorial Edil, San Juan, P.R.)